METÁFORAS, 2º PARTE
Segunda entrega de ilustración metafórica. Entre varios varios aforismos hay que elegir dos y diseñar una imagen relacionada con su contenido.
"Si quieres entender a una persona, no escuches sus palabras, observa sus comportamientos."
"La vejez comienza cuando el recuerdo es más fuerte que la esperanza."
NGil
martes, 10 de febrero de 2015
miércoles, 28 de enero de 2015
METÁFORAS 1º PARTE
En esta actividad había que realizar tres metáforas, relacionadas con tres temas a elegir y, aplicar una frase al tema escogido. Mis temas han sido: Dolor, estética y tiempo.
Dolor: " A todos nos duele alguien".
Estética: " La muerte de una mujer hermosa, el tema más poético del mundo."
Tiempo: "El amor hace pasar el tiempo y el tiempo hace pasar el amor".
En esta actividad había que realizar tres metáforas, relacionadas con tres temas a elegir y, aplicar una frase al tema escogido. Mis temas han sido: Dolor, estética y tiempo.
Dolor: " A todos nos duele alguien".
Estética: " La muerte de una mujer hermosa, el tema más poético del mundo."
Tiempo: "El amor hace pasar el tiempo y el tiempo hace pasar el amor".
lunes, 19 de enero de 2015
ILUSTRACIÓN TÉCNICA
Este trabajo ha abordado la ilustración de manual de uso y de instrucciones. Con intención de hacer la práctica más liviana, se escogió como temática parte del refranero español; ilustrado con este tipo de dibujo (sin dar cabida a metáforas, interpretaciones personales, etc.) describiendo su contenido como un manual.
" Cría cuervos y te sacarán los ojos"
" A quien buen árbol se arrima, buena sombra le cobija"
" Donde menos se piensa salta la liebre"
Este trabajo ha abordado la ilustración de manual de uso y de instrucciones. Con intención de hacer la práctica más liviana, se escogió como temática parte del refranero español; ilustrado con este tipo de dibujo (sin dar cabida a metáforas, interpretaciones personales, etc.) describiendo su contenido como un manual.
" Cría cuervos y te sacarán los ojos"
" Donde menos se piensa salta la liebre"
ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA
En esta propuesta había que realizar ilustraciones con un carácter científico y descriptivo. Como temática se escogió las aves que habitan la Región de Murcia. A cada alumno le correspondía cinco aves y la elaboración de diez ilustraciones: una a blanco y negro mostrando las características morfológicas del sujeto y otra a color situando el animal en su entorno o hábitat.
Alectoris rufa
Bubo- bubo
Motacita Alba
Pterocles orientalis
En esta propuesta había que realizar ilustraciones con un carácter científico y descriptivo. Como temática se escogió las aves que habitan la Región de Murcia. A cada alumno le correspondía cinco aves y la elaboración de diez ilustraciones: una a blanco y negro mostrando las características morfológicas del sujeto y otra a color situando el animal en su entorno o hábitat.
Alectoris rufa
Bubo- bubo
Motacita Alba
Pterocles orientalis
DISEÑO DE PORTADA Y CONTRAPORTADA PARA REVISTA YOROKOBU
En este ejercicio se planteó un diseño de portada y contraportada para el concurso organizado por la revista Yorokobu. La finalidad del proyecto era enviar las propuestas al concurso respetado los parámetros establecidos por el mismo:
- el nombre de Yorokobu debe aparecer en la portada.
- la contraportada es un espacio dedicado a Volkswagen.
- debe haber relación entre los diseños de portada y contraportada.
-técnica y motivo libre.
- no hacer publicidad a otras marcas en el diseño y tener en cuenta los valores de Yorokobu.
En este ejercicio se planteó un diseño de portada y contraportada para el concurso organizado por la revista Yorokobu. La finalidad del proyecto era enviar las propuestas al concurso respetado los parámetros establecidos por el mismo:
- el nombre de Yorokobu debe aparecer en la portada.
- la contraportada es un espacio dedicado a Volkswagen.
- debe haber relación entre los diseños de portada y contraportada.
-técnica y motivo libre.
- no hacer publicidad a otras marcas en el diseño y tener en cuenta los valores de Yorokobu.
martes, 28 de octubre de 2014
UNIDAD DE PRESENTACIÓN
En esta nueva publicación subo los ejercicios correspondiente a:
EJERCICIO 1: SELLOS
Para su realización hemos partido de bocetos y algún contacto previo con el material, ya que la mayoría no habíamos trabajado con plancha anteriormente. Después de hacer varias pruebas con el diseño de varios motivos, tanto figurativos como abstractos, y aplicando distintos tipos de pintura (acrílico, guache, tinta de sello, tinta India...) yo me he decantado por la imagen de una amapola; ya que para para mí es un objeto con el que me siento vinculada.







EJERCICIO 2: TARJETAS DE PRESENTACIÓN
Entre las dos opciones mencionadas anteriormente, yo elegí la segunda; debido a, a parte de que me gusta más, me parecía más práctica.
Al principio comencé haciendo dibujos pero después vi unas tarjetas realizadas en tela y apliqué esa idea.
Escaneé las tarjetas de tela y mezclé sus colores y texturas con dibujos míos, entre ellos el sello del ejercicio anterior.
EJERCICIO 3: CHAPAS
Para terminar este primer bloque de actividades, hemos realizado el diseño de chapas para la ropa. La temática era libre así como la técnica para llevar a cabo el ejercicio. Para no restringir posibilidades yo escogí el tema de "texturas" y he ido realizando collages con trozos de revista y dibujos realizados por mí.
- La elaboración de un sello o firma personal, que sirva para fomentar nuestra identidad como ilustradores.
- Elegir entre realizar un GIFT o el diseño de una tarjeta de presentación como artista.
- Diseño de chapas para la ropa.
EJERCICIO 1: SELLOS
Para su realización hemos partido de bocetos y algún contacto previo con el material, ya que la mayoría no habíamos trabajado con plancha anteriormente. Después de hacer varias pruebas con el diseño de varios motivos, tanto figurativos como abstractos, y aplicando distintos tipos de pintura (acrílico, guache, tinta de sello, tinta India...) yo me he decantado por la imagen de una amapola; ya que para para mí es un objeto con el que me siento vinculada.


EJERCICIO 2: TARJETAS DE PRESENTACIÓN
Entre las dos opciones mencionadas anteriormente, yo elegí la segunda; debido a, a parte de que me gusta más, me parecía más práctica.
Al principio comencé haciendo dibujos pero después vi unas tarjetas realizadas en tela y apliqué esa idea.
EJERCICIO 3: CHAPAS
Para terminar este primer bloque de actividades, hemos realizado el diseño de chapas para la ropa. La temática era libre así como la técnica para llevar a cabo el ejercicio. Para no restringir posibilidades yo escogí el tema de "texturas" y he ido realizando collages con trozos de revista y dibujos realizados por mí.
miércoles, 1 de octubre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)